Una apuesta por la letra

$24000,00

Autor/res/as: Miquel Bassols; Pilar Ordóñez; Alejandro Willington; María Calviño; Carolina Córdoba; Gabriela Simón; Candela Méndez; Liliana Aguilar; María Teres Andruetto; Eugenia Molina; Blanca Sanchez; Gisela Smania; Gastón Cottino; Flavio Lo Presti.

ISBN: 978 987 707 352 2

Colección: Psicoanálisis

Edición: Primera UNC – Co edición GRAMA

Cantidad de Páginas: 186

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

somdn_product_page
SKU: N/D Categorías: , Etiqueta:

Descripción

El campo de la literatura ha sido para Freud, y sobre todo para Lacan, una dimensión privilegiada al momento de poner en tensión algunas nociones fundamentales del psicoanálisis. No solo de su episteme, sino también de su práctica. El psicoanálisis desde la literatura, permitiría captar lo imposible de una práctica, de un modo diferente a como lo hacen diversas praxis que se adjetivan psicoanalíticas. Hay otras formas desde dónde leer. Tal es la importancia que le supone Jacques Lacan a la literatura, que los textos que sirven como puerta de ingreso, tanto de su primera enseñanza como de su última, hacen alusión directa al campo de las letras: El seminario sobre La Carta Robada (Lacan, 2008) y Lituratierra (Lacan, 2012). Lituratierra, ese escrito de Lacan que bien podría leerse como un tratado de geografía lacaniana (Miller, 2013) hizo de Atlas. Sobre sus hombros leímos a Joyce, a Barthes, a Duras, a Beckett, a Borges. Y claro, al mismo Lacan. Cada uno de los que aquí escriben, han apostado en su texto a una letra singular.

Información adicional

Formato

Papel, Digital