CONFUCIO
El diálogo entre dos culturas es un ejercicio de encuentro en el cual la traducción –en sentido amplio– de los significados de una cultura se hacen legibles para la otra. Desde el arte y la forma en que éste interpreta al mundo, a la ciencia y su vinculación con el destino de los pueblos, los múltiples aspectos del saber se inscriben y se escriben para interpelarnos de cara a las nuevas hermandades del siglo XXI.
En este sentido, la COLECCIÓN CONFUCIO pretende ser un impulso y a la vez un testimonio de ese orden naciente de hermandad entre el medio local y una China cada vez más cercana.
Título: Córdoba y China: un mundo
de oportunidades. Claves para
una relación imprescindible
Autor: Santiago Notarfrancesco
Edición: 1a ed. – Córdoba: Editorial de
la UNC
Año: 2021.
Cantidad de páginas: 136 p.
Tamaño: 21 x 15 cm
ISBN: 978-987-707-186-3
Con Córdoba y China: un mundo de oportunidades, de Santiago
Notarfrancesco, se inicia la Colección Confucio, un espacio
destinado a poner en diálogo producciones locales vinculadas
a diferentes aspectos de la cultura china y, eventualmente, producciones de procedencia china vinculadas a nuestro medio.
(…) La presente obra es el resultado de una investigación que
no tiene antecedentes en la academia actual. Como nunca
antes, el autor parte de las relaciones bilaterales de nuestra
provincia con el gigante asiático para poner énfasis en un largo
camino que queda por recorrer en el orden comercial, inversionista, gubernamental, educativo, deportivo y cultural. Una lectura imprescindible para quienes estén pensando en acercarse
a China. Una lectura imprescindible para quienes aún no han
comenzado ese camino hacia Oriente.
Elena Pérez
Córdoba y China
$1290,00
Autores: Santiago Notarfrancesco
Colección: Confucio
Edición: 1a ed. Editorial de la UNC; Instituto Confucio UNC
Año: 2021
Cantidad de Páginas: 136
Descripción
Con Córdoba y China: un mundo de oportunidades, de Santiago Notarfrancesco, se inicia la COLECCIÓN CONFUCIO de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, un espacio destinado a poner en diálogo producciones locales vinculadas a diferentes aspectos de la cultura china y, eventualmente, producciones de procedencia china vinculadas a nuestro medio. El diálogo entre dos culturas es un ejercicio de encuentro en el cual la traducción –en sentido amplio– de los significados de una cultura se hacen legibles para la otra. Desde el arte y la forma en que éste interpreta al mundo, a la ciencia y su vinculación con el destino de los pueblos, los múltiples aspectos del saber se inscriben y se escriben para interpelarnos de cara a las nuevas hermandades del siglo XXI. En este sentido, la COLECCIÓN CONFUCIO pretende ser un impulso y a la vez un testimonio de ese orden naciente de hermandad entre el medio local y una China cada vez más cercana.
Córdoba y China: un mundo de oportunidades, de Santiago Notarfrancesco, es el resultado de una investigación que no tiene antecedentes en la academia actual. Como nunca antes, el autor parte de las relaciones bilaterales de nuestra provincia con el gigante asiático para poner énfasis en un largo camino que queda por recorrer en el orden comercial, inversionista, gubernamental, educativo, deportivo y cultural. Una lectura imprescindible para quienes estén pensando en acercarse a China. Una lectura imprescindible para quienes aún no han comenzado ese camino hacia Oriente.
Productos relacionados
-
$1550,00
-
$2390,00
Contenido de tabla
Título: Córdoba y China: un mundo
de oportunidades. Claves para
una relación imprescindible
Autor: Santiago Notarfrancesco
Edición: 1a ed. – Córdoba: Editorial de
la UNC
Año: 2021.
Cantidad de páginas: 136 p.
Tamaño: ebook
ISBN:
Con Córdoba y China: un mundo de oportunidades, de Santiago
Notarfrancesco, se inicia la Colección Confucio, un espacio
destinado a poner en diálogo producciones locales vinculadas
a diferentes aspectos de la cultura china y, eventualmente, producciones de procedencia china vinculadas a nuestro medio.
(…) La presente obra es el resultado de una investigación que
no tiene antecedentes en la academia actual. Como nunca
antes, el autor parte de las relaciones bilaterales de nuestra
provincia con el gigante asiático para poner énfasis en un largo
camino que queda por recorrer en el orden comercial, inversionista, gubernamental, educativo, deportivo y cultural. Una lectura imprescindible para quienes estén pensando en acercarse
a China. Una lectura imprescindible para quienes aún no han
comenzado ese camino hacia Oriente.
Elena Pérez
Córdoba y China (ebook)
$350,00
Autores: Santiago Notarfrancesco
Colección: Confucio
Edición: 1a ed. Editorial de la UNC; Instituto Confucio UNC
Año: 2021
Cantidad de Páginas: 136
Descripción
Con Córdoba y China: un mundo de oportunidades, de Santiago Notarfrancesco, se inicia la COLECCIÓN CONFUCIO de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, un espacio destinado a poner en diálogo producciones locales vinculadas a diferentes aspectos de la cultura china y, eventualmente, producciones de procedencia china vinculadas a nuestro medio. El diálogo entre dos culturas es un ejercicio de encuentro en el cual la traducción –en sentido amplio– de los significados de una cultura se hacen legibles para la otra. Desde el arte y la forma en que éste interpreta al mundo, a la ciencia y su vinculación con el destino de los pueblos, los múltiples aspectos del saber se inscriben y se escriben para interpelarnos de cara a las nuevas hermandades del siglo XXI. En este sentido, la COLECCIÓN CONFUCIO pretende ser un impulso y a la vez un testimonio de ese orden naciente de hermandad entre el medio local y una China cada vez más cercana.
Córdoba y China: un mundo de oportunidades, de Santiago Notarfrancesco, es el resultado de una investigación que no tiene antecedentes en la academia actual. Como nunca antes, el autor parte de las relaciones bilaterales de nuestra provincia con el gigante asiático para poner énfasis en un largo camino que queda por recorrer en el orden comercial, inversionista, gubernamental, educativo, deportivo y cultural. Una lectura imprescindible para quienes estén pensando en acercarse a China. Una lectura imprescindible para quienes aún no han comenzado ese camino hacia Oriente.
Productos relacionados
Contenido de tabla